Results for 'Pablo Quintanilla Pérez Wicht'

962 found
Order:
  1. Comprender al otro es crear un espacio compartido: caridad, empatía y triangulación.Pablo Quintanilla Pérez-Wicht - 2004 - Ideas Y Valores:117-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Comprender al otro es crear un espacio compartido: caridad, empatía y triangulación.Pablo Quintanilla Pérez Wicht - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):81-97.
    This paper analyzes Davidson´s classical version of the principle of charity,in order to suggest a reformulation from which it is possible to extractsome consequences regarding the nature of understanding. Thus, it is putforward an abandonment of the intencionalist hermeneutics as well as theCartesi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  37
    Homenaje a Edgar Guzmán Jorquera (1935-2000).Pablo Quintanilla Pérez-Wicht - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):157-168.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Comprender al otro es crear un espacio compartido. Caridad, empatía y triangulación.Pablo Quintanilla Pérez-Wicht - 2004 - Ideas Y Valores 53 (125):81-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  56
    El otro como extensión del yo: respuesta a Antonio Perez.Pablo Quintanilla - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):167-168.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  90
    Interpretación, coherencia y etnocentrismo. comentario a un texto de Pablo Quintanilla.Antonio Perez - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):163-165.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Quintanilla, Pablo.Pablo de Quintanilla - 2009 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 58 (141):257-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Eternidades; la ruptura poética de la temporalidad.Pablo Javier Pérez López - 2007 - A Parte Rei 53:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La necesidad de la sugerencia.Pablo Javier Pérez López - 2007 - A Parte Rei 51:10.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  66
    Reseña de "Wittgenstein y la autonomía de la voluntad: la presencia del pragmatismo" de Quintanilla, Pablo.Pablo Quintanilla - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):257-262.
  11. Lenguaje y pensamiento: Aristóteles y el 'modelo de la melodía’.Pablo Quintanilla - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):23-40.
    Este artículo constituye un comentario a Peri Hermeneias 16a 4-9 y a otros pasajes del corpus aristotélico concernientes a las relaciones entre lenguaje y pensamiento, así como a las consecuencias que estas relaciones puedan tener en tomo al problema de la representación lingüística del mundo. En la primera parte el A. sostiene, en confrontación con la interpretación de Max Black, que la distinción aristotélica entre, de un lado, lenguaje oral y escrito, y del otro, afecciones del alma, es nominal y (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Las lógicas de lo mental.Pablo Quintanilla - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):413-421.
    El psicoanálisis surgió, hacia fines del siglo XIX, como una teoría científica que pretende explicar el aparato psíquico y como una forma de psicoterapia que es una aplicación de ella. Desde entonces, su metapsicología y sus técnicas de intervención han cambiado mucho, sobre todo como consecuencia del contraste permanente con la evidencia clínica. En muchos casos, sin embargo, su epistemología y su filosofía de la mente siguen siendo deudoras de los presupuestos teóricos con los que nació. Eso es doblemente negativo. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  60
    Del espejo al caleidoscopio: aparición y desarrollo de la filosofía en el Perú.Pablo Quintanilla - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):43-79.
    Este artículo se propone analizar el proceso de la filosofía peruana en el desplazamiento del positivismo al espiritualismo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX. La tesis central es que hay un movimiento desde una concepción representacionalista del conocimiento, simbolizada con la imagen del espejo y asociada a un monismo metodológico y ontológico, hacia la idea de que no hay un solo concepto de conocimiento sino una superposición de varios, lo que estaría simbolizado con la imagen del caleidoscopio. (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  45
    Design of a Logistics Nonlinear System for a Complex, Multiechelon, Supply Chain Network with Uncertain Demands.Aaron Guerrero Campanur, Elias Olivares-Benitez, Pablo A. Miranda, Rodolfo Eleazar Perez-Loaiza & Jose Humberto Ablanedo-Rosas - 2018 - Complexity 2018:1-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Agencia, voluntad y autoconocimiento.Pablo Quintanilla - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz, Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  48
    Comprensión, imaginación y transformación.Pablo Quintanilla - 2008 - Areté. Revista de Filosofía 20 (1):111-135.
    La concepción clásica de la empatía sostiene que comprender al otro involucra la habilidad para identificarse con él imaginariamente. Hay varias versiones de esta tesis, pero el elemento común parece ser que, para que la comprensión sea posible, el intérprete debe tener la capacidad de simular los estados mentales del agente o de simular ser él, bajo condiciones contrafácticas. En este artículo, intentaré mostrar, en primer lugar, que esta concepción de la empatía ha estado usualmente comprometida con un modelo intencionalista, (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Davidson después de Davidson.Pablo Quintanilla - 2019 - Análisis Filosófico 39 (2):221-229.
    Los veinte años que van desde fines de los setenta hasta fines de los noventa del siglo pasado, presenciaron la influencia del pensamiento de Donald Davidson en casi todas las áreas de la filosofía. Aunque el propio autor no se propuso construir un sistema, el proyecto que comenzó con algunas anotaciones técnicas en semántica formal y teoría de la acción fue ampliándose progresivamente para incorporar intuiciones en muchas otras áreas. Si bien los detalles técnicos del proyecto han recibido severos cuestionamientos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    El análisis filosófico del lenguaje: semántica y ontología.Pablo Quintanilla - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):245-265.
  19.  52
    El compromiso esencialista de la lógica modal. Estudio de Quine y Kripke.Pablo Quintanilla - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):167-172.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Filosofía analítica y filosofía continental: La apropiación de un debate por la filosofía peruana.Pablo Quintanilla - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):31-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Homenaje a Edgar Guzmán Jorquera (1935-2000).Pablo Quintanilla - 2003 - Areté. Revista de Filosofía 15 (1):157-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  48
    John Preston (ed.): Thought and Language, Royal Institute of Philosophy.Pablo Quintanilla - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (1):153-158.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  67
    La esfera o la tortuga. Las posibilidades de una teoría holista de la justificación.Pablo Quintanilla - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):121-144.
    En este artículo, el autor examina la tradicional oposición entre el fundacionalismo y el coherentismo como teorías de la justificación, mostrando sus limitaciones y las razones por las que ninguna de ellas puede ser parte de una adecuada teoría del conocimiento. Se sugiere que, para superar esta oposición, es necesario desarrollar una teoría holista de la creencia que, a su vez, permita la elaboración de una teoría holista de la justificación. El artículo consta de tres partes. En la primera, el (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Lógica, lenguaje y mente.Pablo Quintanilla & Diógenes Rosales (eds.) - 2011 - Lima, Perú: Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú.
  25.  53
    Language, Thoughtand Falsehood in Ancient Greek Phi/osophy (Issues in Ancient Philosophy).Pablo Quintanilla - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):181-183.
  26.  55
    Metáfora e interpretación en Donald Davidson.Pablo Quintanilla - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):113-129.
    La concepción davidsoniana de la metáfora representa un quiebre radicalrespecto de la visión aristotélica tradicional, que ha sido la más influyentehasta nuestros días. Mientras para Aristóteles lo metafórico es un fenómeno semántico, para Davidson lo metafórico pertenece al campo de la pragmática. En este artículo el A. desea presentar la concepción davidsoniana de la metáfora para desde allí desarrollar algunas consecuencias en torno al significado y la interpretación. "La metáfora es el trabajo de sueño dellenguaje", dice Davidson, y es esto (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mestizaje y creatividad: el legado hispánico en el pensamiento filosófico peruano del siglo XX.Pablo Quintanilla - 2009 - In Manuel Garrido, El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 1219--1230.
  28. Nosotros contra ustedes : evolución y desarrollo de la moral.Pablo Quintanilla - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero, Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Otra vuelta de tuerca: la filosofía analítica en Iberoamérica.Pablo Quintanilla - 2013 - Dianoia 58 (71):153-166.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  9
    7 Pedro Zulen and the Reception of Pragmatism in Peru.Pablo Quintanilla - 2011 - In Gregory Fernando Pappas, Pragmatism in the Americas. Fordham University Press. pp. 112-119.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    Pedro Zulen and the reception of pragmatism in Peru.Pablo Quintanilla - 2011 - In Gregory Fernando Pappas, Pragmatism in the Americas. Fordham University Press.
    This chapter explores a generation of philosophers that emerged in Peru and became interested in positivism at the end of the nineteenth century. This generation that embraced positivism included Manuel Gonza´lez Prada, Alejandro Deustua, Jorge Polar, Mariano H. Cornejo, Carlos Lisson, Javier Prado, and Manuel Vicente Villara´n. The chapter addresses the interesting parallel that the first consolidated generation of Peruvian philosophers appeared at the end of a tragic and extremely devastating war, similar to the United States in the Civil War (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Significado y verificación.Pablo Quintanilla - 1997 - Ideas Y Valores 46 (105):30-50.
    La pregunta central en este artículo es si es posible sostener una teoría verificacionista del significado. La tesis es que solo es posible al interior de una teoría holista de la interpretación. El artículo comienza ubicando las proferencias verbales significativas al interior del contexto de las acciones intencionales, para después mostrar por qué las versiones clásicas del principio de verificación (Ayer) fracasan al suponer una semántica atomista. Se defiende luego una posición verificacionista y holista de la interpretación que pretende integrar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  52
    Teoría de la acción y racionalidad en Ronald Davidson.Pablo Quintanilla - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):145-161.
  34. (1 other version)Wittgenstein y la autonomía de la voluntad: la presencia del pragmatismo.Pablo Quintanilla - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 56 (2):67-104.
    El texto se propone discutir el análisis wittgensteiniano de la autonomía de la voluntad, con el objetivo de mostrar sus raíces en el pragmatismo clásico. Estas raíces se pueden encontrar fundamentalmente en la concepción de la voluntad que William James desarrolla en sus Principles of Psychology. También se desea mostrar que las intuiciones wittgensteinianas elaboradas sobre concepciones pragmatistas, irían en la dirección de lo que se suele llamar la teoría del doble aspecto. Finalmente, el texto se propone formular la teoría (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Orden y peligro. Por una deslocalización queer.Pablo Pérez Navarro - 2024 - Barcelona: Bellaterra.
    ¿Dónde, cuándo, cómo, queer? Organizados en tres secciones que dialogan mientras se alejan entre sí, en espiral, los ensayos aquí reunidos cubren un arco temporal que se remonta a los orígenes de los estudios queer, durante los primeros años de la crisis del VIH, y alcanza a la pandemia de Covid-19. El resultado es un libro concebido como un viaje entre pandemias, durante el cual la propia noción de estudios queer se ve afectada, desbordada y, en última instancia, deslocalizada, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  47
    'HAHN. Lewis Edwin (Ed.): The Philosophy of Hans-Ceo!~'.? Gadamer, The Library of Living Philosophers, Vol. XXIV, Chicago and La Salle, Illinois: Open Court, 1997, 619 pp. [REVIEW]Pablo Quintanilla - 1997 - Areté. Revista de Filosofía 9 (2):348-357.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. On Bullshit: Sobre la manipulación de la verdad. [REVIEW]Pablo Quintanilla - 2007 - Discusiones Filosóficas 8:316-322.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    Ricardo Braun: ¿Qué soy yo? Una introducción a la filosofía de la mente y de la psicología, Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2009, 188 pp. [REVIEW]Pablo Quintanilla - 2010 - Areté. Revista de Filosofía 22 (1):159-166.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  50
    Challenging monogamy: a statement of intent.Pablo Pérez Navarro - 2025 - Periódicus 21 (1):15-27.
    The special issue you have in your hands arose from a somewhat peculiar premise: we preferred not to be very clear, beforehand, about what it was going to be about. It may seem a risky bet for a “thematic” issue, but the truth is that we only had a set of concerns related to the cultural imperative of monogamy that, on closer inspection, did not even seem to point in the same direction. We knew, for example, that we did not (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  51
    Defending constructivism in science education.Daniel Gil-Pérez, Jenaro Guisasola, Antonio Moreno, Antonio Cachapuz, Anna M. Pessoa De Carvalho, Joaquín Martínez Torregrosa, Julia Salinas, Pablo Valdés, Eduardo González & Anna Gené Duch - 2002 - Science & Education 11 (6):557-571.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  41.  15
    Ordem e perigo: superfícies do corpo político.Pablo Pérez Navarro - 2021 - Trans/Form/Ação 44 (1):327-346.
    Abstract:: This essay addresses the notion of public order from the point of view of biopolitics. With that aim, it relates the authoritarian response to social protest with the moral ordering of public space, using the case of the 15-M movement in Spain. Then, it reads the notion of public order as a dispositive, in the Foucauldian sense of the term. Departing from there, it presents a brief genealogical approach to the relations among sexual and racial ordering o public space. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Sodoma y el barón Haussman: Por una deslocalización queer.Pablo Pérez Navarro - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (61):267-286.
    Resumen La discusión de las políticas culturales del duelo ofrecida por Judith Butler tras los atentados del 11 de septiembre servirá aquí para cuestionar las fracturas sexuales, genéricas y raciales, entre otras, que rigen la inteligibilidad cultural de la vulnerabilidad compartida en contextos pandémicos. Esta revisión de la idea de comunidad se pondrá en relación con el desarrollo de la medicina social urbana explorado por Michel Foucault para deslocalizar la resistencia a los procesos de estigmatización y normalización puestos en marcha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  21
    Mononormatividade e dissidência relacional.Pablo Pérez Navarro - 2025 - Periódicus 21 (1):371-394.
    O imperativo cultural da monogamia impregna toda a arquitetura jurídica do Estado e, ao mesmo tempo, a excede, saturando as relações sociais de formas nem sempre evidentes. A partir dessa premissa, este trabalho se concentra, geograficamente, no Brasil e, temporalmente, no contexto aberto pela pandemia de covid-19, com o objetivo de defender a hipótese de que a monogamia foi fortalecida como princípio organizador do campo da sexualidade e das relações de parentesco durante o episódio pandêmico. A análise proposta tem o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Gender and the Biopolitics of Public Order: Notes from Spain.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Hypatia:1-18.
    This paper critically addresses the logics of exceptionality inherent to emerging regulations of the gender field, with a focus on Spain’s recent self-determination-based regulation of gender. To achieve this, it offers a biopolitical analysis of the concept of “public order” and its influence on gender governance, drawing parallels to Agamben’s concept of the state of exception and exploring the connections between contemporary regulations and the gendered public order of nineteenth-century France. Finally, it analyzes the exclusions and restrictions that the Spanish (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dos usos y dos sentidos de la propaganda política en la España tardomedieval: El profetismo hispánico encubertista trastámara y el profetismo épico imperial carolino.Pablo Pérez García - 2007 - Res Publica 18 (1):179-223.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. A puzzle about knowledge ascriptions.Brian Porter, Kelli Barr, Abdellatif Bencherifa, Wesley Buckwalter, Yasuo Deguchi, Emanuele Fabiano, Takaaki Hashimoto, Julia Halamova, Joshua Homan, Kaori Karasawa, Martin Kanovsky, Hackjin Kim, Jordan Kiper, Minha Lee, Xiaofei Liu, Veli Mitova, Rukmini Bhaya, Ljiljana Pantovic, Pablo Quintanilla, Josien Reijer, Pedro Romero, Purmina Singh, Salma Tber, Daniel Wilkenfeld, Stephen Stich, Clark Barrett & Edouard Machery - forthcoming - Noûs.
    Philosophers have argued that stakes affect knowledge: a given amount of evidence may suffice for knowledge if the stakes are low, but not if the stakes are high. By contrast, empirical work on the influence of stakes on ordinary knowledge ascriptions has been divided along methodological lines: “evidence‐fixed” prompts rarely find stakes effects, while “evidence‐seeking” prompts consistently find them. We present a cross‐cultural study using both evidence‐fixed and evidence‐seeking prompts with a diverse sample of 17 populations in 11 countries, speaking (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Rosa Parks con Judith Butler: performatividad individual y acción colectiva.Pablo Pérez Navarro - 2017 - Isegoría 56:187-204.
    El presente artículo se desarrolla en dos direcciones temporales opuestas. En la primera recurro a la contracultura drag negra y latina de los Estados Unidos para releer la negativa de Rosa Parks a ceder su asiento en el autobús. A continuación, se plantea una genealogía queer de los usos de la teatralidad en las formas contemporáneas del activismo urbano. A partir del encuentro entre ambas líneas temporales defiendo, en diálogo con la obra reciente de Judith Butler, la importancia de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  80
    Performatividad y subversión de la identidad: a propósito de la obra de Judith Butler.Pablo Pérez Navarro - 2004 - Laguna 14:147-164.
    Vamos a tratar de comprender la concepción de la identidad en la obra de Butler, fundamentalmente a partir de El género en disputa. Profundizaremos para ello en su teoría de la performatividad, tratando tanto a los autores que posibilitaron su desarrollo (Austin, Derrida) como a algunos de sus críticos (especialmente Seyla Benhabib y Pierre Bourdieu). Nos preocupan especialmente las discusiones en torno a la constitución discursiva del sujeto, y el modo en que se plantea la oposición entre estar constituido por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Ethical issues of organ donation after circulatory death: Considerations for a successful implementation in Chile.Pablo Pérez Castro & Sofía P. Salas - 2021 - Developing World Bioethics 22 (4):259-266.
    Organ transplantation is a lifesaving procedure for end-organ damage and remains up to today as the most cost-effective alternative to treat these conditions. However, the main limitation to performing organ transplants is the availability of donor organs suitable for transplantation. To increase the donor pool, expanding organ donation from the conventional neurologic determination of death (NDD) to include circulatory determination of death (DCD) has been a well-established method of increasing donors in other countries. In this article, we discuss the clinical (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  55
    Monogamia, pandemia y disidencia relacional: notas desde Brasil.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El imperativo cultural de la monogamia impregna toda la arquitectura jurídica del Estado y, al mismo tiempo, la excede, saturando las relaciones sociales de formas no siempre evidentes. A partir de ese presupuesto, este trabajo se centra, geográficamente, en Brasil y, temporalmente, en el contexto abierto por la pandemia de covid-19, con el objetivo de defender la hipótesis de que la monogamia se ha visto reforzada en cuanto principio organizador del campo de la sexualidad y de las relaciones de parentesco (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 962